
Política
TSE dice pandemia afectará voto en el exterior en 2021 La Sala de lo Constitucional aún no resuelve la controversia constitucional.
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Guillermo Wellman cree que aplicar el voto en el exterior será difícil en las elecciones municipales y legislativas del 28 de febrero de 2021.
Para ese día están programadas las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (Parlacen) y de concejos municipales.
“En cuanto al voto al exterior, no creo que haya nada. Los efectos de la pandemia han sido devastadores y con fronteras cerradas, con instituciones que no están trabajando, aunque quisiéramos implementar el voto epistolar o el voto por correspondencia, se vuelve bastante difícil por la situación de la pandemia”, declaró el magistrado.
A parte de eso, el magistrado planteó que tampoco hay certeza jurídica porque, a nueve meses de las elecciones de 2021, el TSE aún está a la espera la resolución de la Sala de lo Constitucional respecto al voto en el exterior.
La Sala debe resolver si las reformas a Ley Especial para el Ejercicio del Voto en el Exterior, aprobadas por la Asamblea Legislativa en enero pasado y vetadas por el presidente Nayib Bukele, cumplen con los parámetros dictados en la resolución 156-2012.
En esa resolución, del 23 de diciembre de 2016, la Sala ordenó que la Asamblea garantizara, que a más tardar en 2021, los salvadoreños en el exterior pudieran elegir a los diputados y concejos municipales. Sin embargo, la Asamblea solo legisló para permitir el voto desde el exterior para la elección de diputados de la Asamblea Legislativa pero no para concejos municipales.
El magistrado del TSE Noel Orellana también cree que ya es “bien complicado” aplicar el voto en el exterior para 2021 por todos los atrasos que puede generar la pandemia pero advirtió que el organismo colegiado será respetuoso de la resolución que emita la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Calendario electoral
29/mar/2020
Era el plazo límite de los partidos políticos para convocar a elecciones internas de sus precandidatos a diputados y alcaldes. El TSE reportó que ese día los 10 partidos convocaron a primarias.
20/may/2020
El TSE inició la verificación de los centros escolares que serán utilizados como centros de votación en 2021. La cuarentena por la pandemia impidió que esta fase iniciara el 2 de marzo.
30/sep/2020
El TSE hará la convocatoria a elecciones de alcaldes, y diputados de la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano (Parlacen). El padrón electoral será de 5.5 millones de salvadoreños.
3/ene/2021
El TSE iniciará las pruebas y simulacros de transmisión y procesamiento de resultados electorales preliminares. El TSE ya licitó la compra del equipo que utilizará el conteo de los votos en mesa.
28/feb/2021
Ese día los salvadoreños aptos para votar elegirán a los diputados y alcaldes para el periodio 2021-2024. El TSE instalará 1,595 centros de votación a nivel nacional y 8,684 juntas receptoras de votos.
1/may/2021
Los alcaldes y diputados de Asamblea y del Parlacen electos en 2021 tomarán posesión de sus cargos el 1 de mayo de 2021. Ese es el plazo establecido por la Constitución para toma de posesión.