
Nacionales
Tecleños exigen a alcaldía recoger basura acumulada y corregir sistema “Teclaseo”
Los residentes de Santa Tecla han inundado las redes sociales para reclamar la lenta recolección de la basura en calles, barrios y colonia, que desde hace seis días se acumuló tras la puesta en marcha con un nuevos sistema de recolección denominado "Teclaseo", el que es ejecutado en un asocio público privado con la empresa internacional INTERASEO S.A.S E.S.P., como lo anunció la alcaldía.
Hemos cumplido. En 6 días se han recogido 600 toneladas de basura, normalizando en un 90% la operatividad, en sólo unas horas estaremos al cien por ciento.#Teclaseo #TransformandoSantaTecla pic.twitter.com/DNDTKVQlbd
— Alcaldía Santa Tecla (@SantaTeclaSV) 6 de agosto de 2018
A través de un comunicado, la municipalidad dijo este lunes que "el servicio de recolección de basura se está normalizando paulatinamente" y una fuente de la administración dijo a Diario EL MUNDO que ya se ha recolectado el 90% de los desechos acumulados en la ciudad, y que hasta el mediodía los camiones recogieron un poco más de 600 toneladas de basura.
En el mismo reporte Carlos Tenorio, gerente de distritos de la Alcaldía de Santa Tecla reconoció, sin precisar tiempo, "los problemas de aseo del municipio" y justificó que estos inconveniente se generaron por la transición al nuevos sistema de recolección "Teclaseo" que entró en marcha el pasado 1 de agosto.
"Todo proceso innovador lleva transformaciones en hábitos y conducta", señala Tenorio, quien también dijo uno de los inconveniente que complicó la situación de la basura, fue "la negativa de colaboradores de servicios públicos de integrarse al proyecto, cuyas plazas municipales fueron suprimidas para que pasaran al nuevo sistema".
Habitantes de #SantaTecla amenazan con acumular la basura frente a la comuna @SantaTeclaSV como medida de protesta por la ineficiencia en el servicio de recolección. Aseguran que pagan las tasas municipales para que el servicio sea completo y puntual.
Video #cortesía. pic.twitter.com/smDFegKQMB— Fabiola Dueñas (@FabiolaDuSA) 6 de agosto de 2018
El sistema "Teclaseo" también inició con un nuevo horario de servicios y rutas que los ciudadanos reclaman sea corregido y mejorado con más frecuencia en el paso de los camiones recolectores, para evitar que se acumulen los desechos en las calles y esquinas de las colonias.
Un equipo de Diario El Mundo recorrió la tarde de este lunes algunas calles del centro histórico de Santa Tecla, y aún hay promontorios de basura acumulada.
La municipalidad anunció el pasado 1 de agosto que el sistema "Teclaseo" le permitirá a la ciudad contar "con la maquinaria más moderna del país en recolección de desechos sólidos, pasando de 17 camiones recolectores a tener más de 105 vehículos como camiones, barredoras, barredoras de impulso, compactadores portátiles, vehículos recoge papeles. Además, se colocarán más de 400 basureros en diferentes puntos de la ciudad", así lo prometió el alcalde Roberto d´Aubuisson durante el lanzamiento, en el que reiteró que "Teclaseo incrementará la recolección de 52 mil a 60 mil toneladas mensuales (de desechos) y pasará de barrer 4 mil a 7 mil kilómetros al mes, ofreciendo de esta forma una ciudad más limpia y ordenada".
Fotografías captadas por equipo de Diario El Mundo la tarde de este lunes.
AQUI EL NUEVO HORARIO Y RUTAS QUE LA ALCALDIA DE SANTA TECLA HA IMPLEMENTADO
Comunicado de la Alcaldía de Santa Tecla ante crisis de acumulación de basura