
Política
Subjefe FMLN a EE.UU.: “Que la reevalúen, la decisión está tomada”
Schafik Hándal no teme a una reevaluación de las relaciones por parte de EE.UU.
El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Hándal, restó valor al comunicado estadounidense sobre la reevaluación que realiza el Gobierno norteamericano de las relaciones con El Salvador.
“Que la reevalúen, bien, que la reevalúen, la decisión está tomada. Nosotros no tenemos retroceso de la decisión tomada en abrir las relaciones con China”, indicó Hándal, quien integra el Consejo Nacional del FMLN, actual partido de Gobierno.
Ante una pregunta sobre el comunicado de la Casa Blanca en la cual advierten que las consecuencias de la decisión de romper relaciones con Taiwán y haberlas establecido con China no solo afectarían a El Salvador, sino a todo el continente, respondió: “¿O sea que van a volver a la política del garrote, pues? América para los americanos y los americanos son ellos. Es una soberbia que no puede ser permitida ni porque sea Estados Unidos”, expresó.
El diputado, hijo del fundador del FMLN Schafik Jorge Hándal, tildó de “trasnochada la administración norteamericana” y previó que la política migratoria de Estados Unidos hacia los salvadoreños no cambiará porque El Salvador establezca relaciones con China, rompiendo con Taiwán. “Está sacando todo el que se le atraviesa por enfrente. Pero que me van a decir que por eso la decisión que tomamos va a afectar a lo que Trump viene haciendo”, cuestionó.
Hándal criticó que “Estados Unidos se ha peleado con todos” y mencionó a Rusia y Unión Europea. “Ese camino a lo que lo va a llevar es a un desastre económico”, afirmó.
La única reacción oficial del grupo parlamentario fue una pieza de correspondencia para celebrar las relaciones entre El Salvador y China. Gustavo Acosta, uno de los diputados jóvenes del FMLN, respaldó ayer la solicitud para citar al canciller, Carlos Castaneda, para que explique a la Asamblea los detalles de la relación con China. También destacó que las importaciones de China suman $1,400 millones en un año y que se critica por “mezquindades”.