
Política
Rubén Zamora critica discurso “incendiario” de Bukele y dice quería “acabar con la Asamblea”
El exembajador de El Salvador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rubén Zamora, consideró que el tema de la falta de aprobación de los $109 millones para la fase III del Plan Control Territorial, no justifica que el presidente de la República, Nayib Bukele, haya decidido "tomarse la Asamblea" Legislativa el pasado 9 de febrero.
Zamora calificó como "muy grave" las acciones registradas en el Palacio Legislativo el 9 de febrero, desde donde, dijo, el mandatario realizó un discurso que tildó de "sumamente incendiario".
"Esto es una cosa muy grave lo que ha sucedido en el país, felizmente no progresó, a última hora el presidente después de echar un discurso sumamente incendiario pidiéndole a la masa, pequeña masa, pidiéndoles que entraran a la Asamblea, que se tomaran a la Asamblea", manifestó en la entrevista Diálogo con Ernesto López.
Valoró que si bien el presidente tiene cuestione el trabajo de los diputados, no es válido que insulte e intente "destruir" institucionalmente el Parlamento.
"Se quería acabar con la Asamblea, era un golpe de Estado. Convocó a los 50 mil quizá como Mussolini, por cierto la marcha sobre Roma que es lo que Mussolini le permitió asaltar el Parlamento italiano e instaurar el fascismo en Italia fue la marcha de los 50 mil", evocó.
Para Zamora, los hechos del 9 de febrero deben servir al presidente Bukele como una "lección" para cambiar de actitud y buscar entendimiento entre los Órganos de Estado.