
Nacionales
Representante de OPS pide a pacientes con enfermedades crónicas cuidarse más
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en El Salvador, Carlos Garzón, hizo un llamado hoy a las personas que padecen enfermedades crónicas - como hipertensión diabetes, obesidad y padecimientos inmunológicos, a protegerse más ante el riesgo de contagiarse del COVID-19.
Recordó que la evidencia que se ha recolectado en el avance de la pandemia sugiere que este sector de la población está en “más alto riesgo” y tiene “muchas más posibilidades” de tener complicaciones si adquiere el virus, por lo que podría entrar en el 5% que entra en estado crítico. Advirtió que de llegar a esa situación las probabilidades de que fallezcan se incrementan.
Garzó explicó que aunque el 80 % de los casos de coronavirus pueden ser leves o asintomáticos, el cambio a un estado más complicado ocurre de una manera “muy súbita”, lo que hace más difícil el tratamiento, y esto ha provocado en algunos países que las personas no alcancen a llegar a los hospitales y fallecen en casas.
“El llamado que quiero hacer es que consulten pronto si piensan que tienen la enfermedad”, manifestó. Reiteró que entre el 83 y 95 % de las personas que se contagian presentan fiebre, tos seca, pérdida de olfato y gusto, entre otros signos.
Insistió ante cualquier síntoma consultar a través del 132 o al 2121-4010.