
Política
Presidente salvadoreño dice Instituto de Acceso a Información es “el último bastión” del FMLN
Como el último bastión del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en el Gobierno definió hoy el presidente de la República, Nayib Bukele, al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), argumentando que los comisionados del Instituto fueron donantes y trabajaron para ese partido político.
Bukele hizo el reclamo luego de que los comisionados propietarios del Instituto llegaran al Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, ubicado sobre la Alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador, a una diligencia de inspección de los archivos militares, a raíz de una solicitud de información de la Universidad de El Salvador (UES) sobre los archivos de guerra entre 1970 y 1995.
"¿Inconstitucionalidad? ¿Dónde? ¿Qué hubiera pasado si 3 vehículos hubieran llegado a bloquear la salida del Pentágono?", se quejó el Presidente, denunciando un bloqueo a la salida en la instalación militar, citando un tuit del ministro de la Defensa Nacional, quien cuando hacía referencia a "funcionarios del IAIP" señaló que bloquearon la salida del Estado Mayor.
El IAIP, último bastión gubernamental del FMLN.
Dirigido por comisionados que trabajaron para el FMLN y donaron dinero al FMLN. ¿Inconstitucionalidad? ¿Dónde?
¿Qué hubiera pasado si 3 vehículos hubieran llegado a bloquear la salida del Pentagono? https://t.co/QPgmOlFYMM
— 🇸🇻 (@nayibbukele) March 6, 2020
El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, informó también en Twitter que los comisionados del Instituto irrespetaron "una medida cautelar de la Sala de lo Contencioso Administrativo".
El Ministerio de Defensa solicitó al IAIP suspender la diligencia de inspección a los archivos militares y recusó a los comisionados del IAIP, pero el Instituto informó, este jueves, que declaró no ha lugar la suspensión de la diligencia y advirtió que le correspondía a la Sala de lo Contencioso Administrativo resolver sobre una recusación de todo el pleno.
Hasta el momento, ni Defensa Nacional ni la Sala de lo Contencioso Administrativo han informado sobre presunta orden de suspensión de la diligencia de inspección a los archivos militares.
Este día se presentaron al EMCFA, funcionarios del IAIP para ingresar a los archivos institucionales, irrespetando una medida cautelar de la Sala de lo Contencioso Administrativo. Han bloqueado la salida de las instalaciones. Esto va en contra de cualquier protocolo de seguridad. pic.twitter.com/n5DFDnjb0J
— René Francis Merino Monroy (@merino_monroy) March 6, 2020
El IAIP pretendía hacer una inspección al interior del archivo de la Fuerza Armada, junto a los apoderados de la UES sobre los operativos militares que afectaron a dicha universidad.
Nelson Carrillo, apoderado legal de la UES de la Comisión de @Memoria_UES explica que la diligencia de inspección está relacionada al proceso de solicitud de archivos y documentación que registre operativos militares desde 1970 a 1995 en la #UES pic.twitter.com/0uBoTsjs6l
— Universidad de El Salvador - UES (@UESoficial) March 6, 2020