
Política
Presidente hace advertencia a Asamblea y habla de insurrección Nayib Bukele: "Si no asisten, romperán el orden constitucional".
En una polémica en torno a la falta de aprobación de un préstamo para el Plan Control Territorial, el presidente de República, Nayib Bukele, advirtió que, si los diputados no asisten a la convocatoria del Ejecutivo al Legislativo, romperán el orden constitucional y, así, el pueblo tiene derecho a la insurrección.
El artículo 87 de la Constitución dice: “Se reconoce el derecho del pueblo a la insurrección, por el solo objeto de restablecer el orden constitucional alterado”. Este artículo fue citado por el gobernante en un tuit escrito a la 1:48 de la tarde del 7 de febrero de 2020.
El abogado y diputado René Portillo Cuadra, de Arena, sostuvo que el gobernante está siendo mal asesorado y aseguró que la población no necesita insurrección sino empleo y agua. "Si no venimos el domingo, no hay ninguna sanción ni ningún evento jurídico, más bien, creo que tenemos todo el viernes, sábado y domingo para reunirnos cuantas veces sea necesario, los verdaderos del país son otros, no estar hablando de insurrecciones", expresó.
El orden constitucional aún no ha sido roto, la convocatoria está vigente y la plenaria debe realizarse el domingo a las 3pm.
Si los diputados no asisten, estarían rompiendo el orden constitucional y el pueblo tendrá la facultad de aplicar el artículo 87 de la Constitución.
— 🇸🇻 (@nayibbukele) February 7, 2020
Puede leer: La discusión tuitera en El Salvador por el derecho a la insurrección
El presidente rechazó las críticas de abogados a la convocatoria, señalando que ellos están pidiendo que no se cumpla lo que textualmente dice la Constitución. Abogados y académicos objetaron la legitimidad del llamado del Consejo de Ministros, alegando que únicamente se realiza en una situación excepcional como una catástrofe.
El presidente se puede estar metiendo solito en su primera crisis constitucional.
La @AsambleaSV deber estar a la altura: valorar si los intereses de la República demandan la convocatoria y, de no ser así, cuestionar su constitucionalidad y dejar que la @SalaCnalSV dirima.
— José Marinero (@MarineroJose) February 7, 2020
Domingo, 3 pm. Jaque mate! Iglesias, Universidades, Centros de Investigación (think tanks), y demás fuerzas morales, con su silencio en esta coyuntura crítica pueden ser cómplices del giro autoritario.
— ÁlvaroAG (@alvartg) February 7, 2020
Está llegando la hora que la justicia constitucional intervenga con firmeza, exigiendo respeto a la Constitución y evitando los intentos para manipular y tergiversar la Ley Primaria.
— Javier Castro D (@jcastrodl) February 7, 2020
Ante la convocatoria del Consejo de Ministros para que sesione la Asamblea Legislativa, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Sección El Salvador presenta su posición. pic.twitter.com/5MysbEsdiS
— IIDC Sección El Salvador (@iidc_sv) February 7, 2020
Comunicado de prensa de Acción Ciudadana respecto a la convocatoria girada por el Consejo de Ministros a la Asamblea Legislativa. pic.twitter.com/9T2GRFWwan
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) February 7, 2020
⚖️Por la efectiva separación de poderes y el fortalecimiento del Estado de derecho.
📝Compartimos nuestro pronunciamiento. @nayibbukele @AsambleaSV @marioponcesv pic.twitter.com/eSerxQsnne
— Fundación DTJ (@FundacionDTJ) February 7, 2020
Argumentos débiles que tratan de fundamentar el error.
Están abriendo una puerta peligrosa, que usarán cada vez que se les ocurra. https://t.co/3Ew79vTEzh— Eduardo Escobar (@esec76) February 7, 2020
Sin mayores detalles, el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson, exhortó hoy a encontrar la mejor forma de continuar el Plan Control Territorial “respetando el rol de cada órgano del Estado”. “Cuenten con nuestro apoyo para crear más seguridad y prosperidad en El Salvador”, escribió en Twitter.
El Plan Control Territorial ha tenido resultados en reducir la violencia. Esperamos que se encuentre pronto la mejor forma de darle continuidad respetando el rol de cada órgano del Estado. Cuenten con nuestro apoyo para crear más seguridad y prosperidad en #ElSalvador.
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbSV) February 7, 2020
Funcionarios del Gobierno rechazaron los señalamientos de los juristas.
Creo que a @RodolfoKelsen se le olvidó que ya no es magistrado 🤣🤣.
Sí, el mismo que canceló a @CD_ESA violentando la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Procedimientos Constitucionales; deberían dar la cara y dejar de usar “caballos de Troya”. https://t.co/0mTC6yu8t8
— Alejandro Zelaya 🇸🇻 (@AlejandroZelay9) February 7, 2020
El Salvador está saliendo de una grave crisis de delincuencia y violencia que la crearon y apoyaron los mismos de siempre. Este Domingo 9 en la @AsambleaSV veremos quien está del lado del pueblo y quien sigue apoyando para que la delincuencia no pare.
— Federico Anliker López (@anliker1980) February 7, 2020