
El Mundo
Policía hondureña disuelve caravana de migrantes al exigirle prueba covid negativa Guatemala ha establecido un operativo migratorio en frontera El Corinto, entre puerto Cortez y Puerto Barrios, Izabal, y el segundo Esquipulas, Chiquimula, a donde se esperaba la llegada esta tarde de los migrantes..
La Policía de Honduras disolvió este jueves la caravana de migrantes hondureños que emprendieron la noche del miércoles su viaje rumbo a Estados Unidos en la frontera de Aguas Calientes, entre Honduras y Guatemala, argumentando que no portan una prueba diagnóstica de la covid-19 negativa.
"Estamos aquí para orientar a los hondureños sobre las restricciones que está poniendo Guatemala para poder ingresar. Lo que se piden son las pruebas de covid-19 que son las pruebas PCR", dijo a la emisora hondureña Radio Progreso el comisario de Policía José Ferrufino, que indicó que tampoco se deja continuar a las personas que llevan menores sin identificar.
Por su parte, Migración Guatemala trasladó a través de su cuenta en la red social Twitter que la 'caravana' "se disolvió en territorio hondureño". No obstante, ha precisado que aún hay vigilancia en las delegaciones migratorias de Aguas Calientes y Corinto.
En el paso fronterizo de Agua Caliente, entre Guatemala y Honduras, hay varios retenes para disolver la caravana de migrantes hondureños.
Vía: @acastillo_gt pic.twitter.com/og4qyWSij5
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) December 10, 2020
Los migrantes se han dispersado por la zona y muchos buscan cruzar a Guatemala por "puntos ciegos", zonas donde no hay vigilancia policial de ninguno de los países.
Un grupo de hondureños emprendió este miércoles por la noche desde San Pedro Sula el viaje que esperaban que les llevara a Estados Unidos, una nueva caravana de migrantes que aglutinaría principalmente a personas que lo han perdido todo por el reciente azote de los huracanes 'Iota' y 'Eta' en Centroamérica.
El punto de encuentro de cerca de 400 personas fue la estación de autobuses de San Pedro Sula --la segunda mayor ciudad de Honduras-- y, según el diario 'La Prensa', al llamamiento acudieron muchos trabajadores de los devastados campos bananeros.
Ante la llegada de una caravana migrante la @PNCdeGuatemala realiza operativos para brindar seguridad y verificación del flujo migratorio se realizan en la Frontera Agua Caliente en el municipio de Esquipulas, Chiquimula. pic.twitter.com/4ZSNTAhJe1
— Andrea Dominguez (@andread_gtv) December 10, 2020
Víctor Espinal, de 31 años, vio cómo su casa en la localidad hondureña de Las Limas y quedó inundada por los recientes temporales. Despedido de la planta donde trabajó durante los últimos años, también por las inundaciones, teme no volver a encontrar trabajo, por lo que planea abandonar el país.
#HoyMismo #Honduras | A la altura de Naco, Cortés, circulan grupo de migrantes que salieron anoche desde #SPS en busca del llamado ‘sueño americano’. @Orlinmahn desde el lugar: pic.twitter.com/0RG7KttpC6
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) December 10, 2020
Primera caravana tras desastres
La de este miércoles es la primera caravana organizada desde el paso de los huracanes y desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que depararán en principio un cambio de rumbo en materia migratoria a partir del 20 de enero, cuando tome posesión el demócrata Joe Biden.
1/2 #OACNUDH ha monitoreado la situación de #DDHH de personas migrantes en la caravana convocada en #SPS y la salida de aprox. 300 personas ayer. Observó que personas damnificadas de las tormentas tropicales #ETA e #IOTA han abandonado sus albergues para unirse a la caravana. pic.twitter.com/bGcbcULNvP
— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) December 10, 2020
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ya había advertido el miércoles de la partida de este último grupo, en el que circunscribía en un primer momento a unas 200 personas. La institución afirmó que mantiene contactos con las autoridades hondureñas para coordinar la entrada de migrantes, según Prensa Libre.
La Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres CONRED de Guatemala activó una alerta para el monitoreo epidemiológico en la frontera Agua Caliente , donde se tomará la temperatura y se verificará si hay personas con síntomas de coronavirus.
Unos 400 hondureños salieron en caravana esta noche. La mayoría perdió todo con las inundaciones provocadas por los huracanes. Aquí ya no hay nada para ellos, dicen. Intentarán llegar a la frontera de Agua Caliente, entre Honduras y Guatemala y luego a los Estados Unidos. pic.twitter.com/fFF46YpSsT
— Claudia Mendoza (@CMendozaHN) December 10, 2020