
Nacionales
Personas con enfermedades crónicas podrán pedir transporte al 132 en cuarentena
El gobierno de El Salvador confirmó que dará transporte a las personas que padezcan una enfermedad crónica, cáncer, insuficiencia renal, diabetes, asistan a terapias o tengan otras enfermedades, durante los próximos 15 días de cuarentena estricta establecida para evitar contagios de COVID-19.
El presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que el transporte será gratuito desde su casa al hospital y viceversa y podrá ser solicitado al 132 del Sistema de Emergencias Médicas y también al 2121-4010, del Ministerio de Obras Públicas.
"Con cobertura las 24 horas del día, ida y vuelta, a cualquier parte del país. Nadie se quedará sin su tratamiento", escribió el mandatario.
El 6 de mayo, el Ejecutivo informó que a partir del jueves 7 de mayo, el transporte público de pasajeros no circulará por 15 días, por la pandemia.
Estas personas también podrán llamar al número de asistencia del @ObrasPublicasSV y del @VMTElSalvador para solicitar su transporte gratuito: 2121-4010.
Con cobertura las 24 horas del día, ida y vuelta, a cualquier parte del país.
Nadie se quedará sin su tratamiento.
— 🇸🇻 (@nayibbukele) May 7, 2020
Posterior a la publicación del mandatario, la Presidencia publicó el decreto 23 donde dejó por escrito que el gobierno garantizará el transporte a las personas vulnerables que lo necesiten para su tratamiento médico.
Decreto Ejecutivo 23: pic.twitter.com/zywWCRy5dc
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) May 7, 2020
Previamente, asociaciones de enfermos crónicos habían reprochado al gobierno la prohibición del transporte público de pasajeros, que es usado por los pacientes para llegar a sus centros hospitalarios a cumplir con tratamientos:
@FranAlabi @RosaDelmyCanas con todo respeto les pedimos nos aclaren de que manera los pacientes con insuficiencia renal, podrán trasladarse a sus tratamientos sino hay transporte público no todos tienen la capacidad económica. NOS PUEDEN AYUDAR? ⚠️⚠️ pic.twitter.com/l2UVPX0Wlb
— FUNDAVIDA (@VIDAFUNDACION) May 7, 2020