
Política
Organizaciones piden crear delito de obstrucción a la labor de la Corte de Cuentas
La Corte de Cuentas de la República (CCR), el Observatorio Ciudadano a la Corte de Cuentas y la Mesa Técnica para el Fortalecimiento de la Corte de Cuentas entregaron este viernes a los diferentes grupos parlamentarios un paquete de reformas a ley de la CCR y otras normativas.
Las organizaciones proponen una reforma al Código Penal para incluir el delito de "obstrucción a las labores de fiscalización de la Corte de Cuentas", con penas de 1 a 3 años e inhabilitación para el ejercicio o para optar a cargos públicos. Solicitan que esa pena se incremente cuando la obstrucción se haga con violencia.
Las organizaciones y la institución contralora también están pidiendo la reforma para:
- Ampliar el ámbito de fiscalización de la Corte de Cuentas, para que "la totalidad de fondos públicos sean auditados por el ente contralor", de acuerdo al comunicado de prensa.
- Facultar a la Corte de Cuentas acudir a un juez para que, con la fuerza pública, pueda garantizarse el acceso irrestricto a las instalaciones y a documentación de la institución pública auditada.
- Sancionar a particulares que administren recursos públicos dentro de entidades privadas por no cumplir la ley, reglamentos, contratos.
- Incrementar multas.
Piden más control a sociedades de economía mixta
Entre las propuestas, solicitan también una reforma a la Ley de Sociedades de Economía Mixta, para suprimir la restricción de control posterior a libros y registros, permitiendo un control amplio a estas sociedades de economía mixta.
Así mismo piden establecer responsabilidades de supervisores de obras contratadas por el Estado y se amplían las facultades de control.