
Nacionales
Nuevo golpe a finanzas de la MS-13 deja incautaciones de funeraria, hoteles y buses
Un nuevo golpe a las finanzas de la MS-13 se llevó a cabo esta madrugada en Santa Tecla, en un operativo desarrollado por la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República (FGR) que dejó varios detenidos y varios inmuebles incautados a la estructura criminal.
Un total de 29 personas han sido detenidas por sus vínculos con la pandilla, varios de ellos cabecillas, y 63 bienes han sido incautados, entre ellos, hoteles, viviendas, una hacienda, iglesias, una funeraria, restaurantes, salas de belleza, spa y varias unidades de la ruta 97, todas pertenecientes a la MS-13.
Uno de los inmuebles allanados es una vivienda ubicada en el Condado Santa Rosa en Santa Tecla. El Ministerio Público dijo que se presume que la casa fue comprada con fondos provenientes de actividades ilícitas, a un costo de $185,000. Ésta era propiedad de Mauricio Armando Sánchez, alias "La Bella", quien lavaba dinero para un importante cabecilla recluído en el Penal de Zacatecoluca, Saúl Turcios, conocido como "El Trece".
@FGR_SV informa que Mauricio Armando Sánchez, alias la bella, es el propietario de casas en Condado Santa Rosa y residencial San Rafael, en Santa Tecla. Lavaba dinero para Saúl Turcios, “El 13”, y otro pandillero. Además, compró en efectivo 2 vehículos de agencia por $41,000 pic.twitter.com/v9VOCn6Wsp
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) March 16, 2018
En cuanto a los detenidos vinculados a la estructura, se encuentra una pareja de esposos identificados como Abraham Solórzano Alas, alias "La Vaca" y Kenia Lorena Hernández, ambos operaban negocios ilícitos de la MS-13, propiedad del pandillero recluído en Zacatecoluca.
También se capturó a una administradora de una funeraria, Marielos Marisol Cerritos de Rivera, el establecimiento prestaba sus servicios a los pandilleros para sus fallecidos, a cambio recibía dinero de la pandilla.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que los negocios eran administrados por personas que mantenían un perfil de personas honestas y que no tenían un perfil público que se les pudiera relacionar a la estructura que pertenecían.
Según las investigaciones, la estructura tenía incidencia en varios sectores sociales y proveían dinero a instituciones como el Movimiento de Policías, iglesias, sindicatos y veteranos de guerra.
Puede leer: Expolicía entre los capturados en amplio operativo por vínculos con pandillas en Santa Tecla
Se han girado 122 órdenes de captura y se han realizado varios allanamientos. Se espera intimar a 40 pandilleros en centros penales, siete de ellos cabecillas.
#LoÚltimo | Este es el consolidado preliminar, hasta las 7:30 de la mañana, del operativo en La Libertad: 30 detenidos, 40 intimaciones en centros penales, 24 vehículos (8 buses, 7 pick up, 8 autos y un microbús), nueve teléfonos y un arma de fuego. Vía @QuiqueG10 pic.twitter.com/BJ7xJcAvAN
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) March 16, 2018
#EnVideo | Ministro de Seguridad dice que en #OperaciónLibertad se golpeó una red de negocios de pandilla:, empresas de transporte, parte de ruta 97, autobuses, taxis, restaurantes, billares, salas de belleza, spa, que eran operados por "prestanombres". Vía @QuiqueG10 pic.twitter.com/79N8IUZ0uU
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) March 16, 2018