
Economía
McDonald’s restringirá el uso de pajillas en sus restaurantes de C.A.
Las pajillas se entregarán solo a los clientes que las soliciten, debido a la nueva política de sostenibilidad de la compañía.
La cadena de comida rápida McDonald’s Mesoamérica restringirá el uso de pajillas en los más de 100 restaurantes que conforman sus operaciones en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, a partir del próximo 21 de agosto.
La compañía hizo pública su decisión a través de un comunicado, en el que indicó la adopción de una nueva política de sostenibilidad en relación a las pajillas de plástico que ofrece en sus restaurantes para tomar gaseosas, jugos y té frío, las cuales serán entregadas solo a quienes lo soliciten expresamente al personal, explicó.
“En McDonald’s El Salvador queremos concientizar a los salvadoreños a conservar nuestro medio ambiente y es por esto que, a partir del 21 de agosto, no entregaremos pajillas a los clientes, a menos que ellos las soliciten”, aseguró Luis González, gerente país de McDonald’s El Salvador.
Aunque las pajillas de plástico son técnicamente reciclables, su tamaño reducido y bajo peso dificultan el proceso del reciclaje, ya que las máquinas no logran retenerlas todas.
Recortar su uso diario significa para la cadena una contribución importante a los millones de toneladas de plástico que terminan en los océanos.
La eliminación de pajillas, destacó González, forma parte del compromiso de la cadena para “crear un futuro mejor”, y tiene por objeto la preservación del medio ambiente. “Creemos que con este tipo de iniciativas lograremos, todos juntos, un cambio en nuestro planeta”, añadió.
A partir del 21 de agosto, los restaurantes y McDonald’s Express (servicio a domicilio) dejarán de entregar pajillas; aunque sí se darán en los AutoMac (autoservicios), McCafé, y en la Cajita Feliz, pero los clientes tendrán la opción de indicar si prefieren no recibir una pajilla, insistió la empresa.
Jorge Cárdenas, director de Cadena de Suministro y Sostenibilidad de McDonald’s Mesoamérica, afirmó que esta disposición responde a una tendencia mundial y a los objetivos globales Scale for Good (Escalar para Bien) de la compañía.
“En McDonald’s en todo momento buscamos maneras de generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente para que juntos logremos un futuro mejor”, agregó Cárdenas, citado en el comunicado.