
Nacionales
La telemedicina será la estrategia para manejar a los pacientes desde casa
El ministro de Salud, Francisco Alabí, dijo que en la fase III los pacientes sin síntomas o con sintomatología leve de COVID-19 que serán enviados a aislamiento a su casa, serán monitoreados por telemedicina.
"Tenemos que comprender que en la fase tres, el manejo cambia y los asintomáticos y sintomáticos leves van a ser dirigidos a el hogar, cumpliendo todas las medidas y sobre todo y lo más importante de la fase III es un seguimiento continúo, diario, por parte del personal, la mayoría de recomendaciones internacionales es que hoy por hoy se aplique la telemedicina y en ese sentido, esa es una de las estrategias, todo el control va a ser vía telefónica", aseguró Alabí.
El objetivo de la telemedicina será tener un seguimiento continúo a los pacientes, sin exponer al personal médico y garantizar la salud de estos.
Asimismo, Alabí dijo que redirigirán las pruebas para detectar coronavirus a tres grupos:
-El personal de salud y de primera línea
-Pacientes sintomáticos que requieran tratamiento intermedio
-Población salvadoreña en general con síntomas, por áreas.
El ministro reiteró que no se puede tamizar a todas las personas con síntomas en un solo día, porque a diario solo hacen entre 2,300 y 2,400 pruebas, pero señaló que son el país en la región que hace más pruebas diarias.