
Política
Idhuca abierta a ley pero sin amnistía a crímenes del informe
Se mostró a favor que los crímenes cometidos por la Fuerza Armada y por la guerrilla sean investigados.
El abogado del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (Idhuca), Manuel Escalante, aseguró que la Asamblea Legislativa está en su facultad de crear una nueva ley de amnistía, pero aclaró que ésta no debe permitir la impunidad de crímenes de lesa humanidad, como los mencionados en el informe de la Comisión de la Verdad.
“Entendemos que la obligación de dictar una nueva ley de reconciliación nacional y asistencia a víctimas, que respete los derechos de acceso a la justicia y a la tutela judicial, el derecho a la reparación integral, el derecho a la verdad”, expresó ayer en la comisión ad hoc de la Asamblea Legislativa.
Aseguró que los responsables de los crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado “no pueden gozar de amnistía, indulto o beneficiarse de las causales de exclusión de responsabilidad penal”. La sentencia dice que la amnistía excluye los casos de Comisión de la Verdad. “Los crímenes, atribuibles a cualquiera de las partes beligerantes, deben ser investigados, juzgados, sancionados y reparados”, concluyó el representante.