
Nacionales
Limpian sistema que abastece de agua al AMSS tras proliferación de algas
La Comisión Nacional de Protección Civil brindó esta tarde una conferencia de prensa para abordar la problemática del agua potable que afecta al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), debido, según han explicado, a la proliferación de algas en el río Lempa, que “invadieron” la planta potabilizadora Las Pavas, que provocó que el vital líquido llegara a las casas con mal olor y sabor.
El ministro de Gobernación, Mario Durán, aseguró que se está frente a un “fenómeno atípico”, generado por la naturaleza, que no es usual de este época del año y que es difícil de prever.
Además, informó que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), con apoyo de Protección Civil, Ministerio de Defensa y Ministerio de Obras Públicas, están desarrollando labores de limpieza en la planta Las Pavas y en todo el sector. Dichas labores también incluirán todo el sistema que abastece el AMSS, aseguró Durán.
Equipo especializado de la @FUERZARMADASV y @ANDASV se ha distribuido en diferentes puntos de la red para la limpieza de tanques y tuberías durante la noche.@BomberosSV colabora con equipo de alta presión para hacer más eficiente la limpieza de los tanques. pic.twitter.com/9ulWze155I
— ANDA (@ANDASV) January 19, 2020
La limpieza de tanques se realizará durante toda la noche. El objetivo es extraer los elementos que producen las algas que proliferaron en el Río Lempa.
Estamos trabajando de forma articulada con@FUERZARMADASV y @BomberosSV para solventar los inconvenientes. 👷♂️ pic.twitter.com/xtVHuh0z8S
— ANDA (@ANDASV) January 19, 2020
Lea también: Algas causaron mal olor y sabor en el agua, pero “no es dañino”: presidente de Anda
Paralelo a estas acciones se implementará, a partir de este domingo, un plan contingencial para abastecer a la población con pipas y agua embotellada.
Los trabajos de limpieza de tanques de @ANDASV, que se realiza en conjunto con @FUERZARMADASV, @minsalud y @BomberosSV, continuarán durante toda la noche para extraer la proliferación de algas que afectó al Río Lempa. ¡Trabajamos en conjunto para dar solución a los salvadoreños! pic.twitter.com/h6rFseTgVQ
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) January 19, 2020
Durán también informó que a esta situación se suma un problema originado en algunos motores de Las Pavas debido a su antigüedad, los cuales ya están siendo “corregidos”.
“Esto ha ocasionado un desabastecimiento en ciertos sectores de la población. La Comisión Nacional de Protección Civil, con la ayuda del Ejército, la Policía Nacional Civil, Obras Públicas y Gobernación están trabajando en las zonas afectadas para llevar agua, tanto con nuestras pipas y lo que ya hemos hecho en ocasiones anteriores, entregar agua embotellada”, declaró.
Las declaraciones de este día, contrastan con lo dicho por el presidente de ANDA, Frederick Benítez, el pasado jueves cuando aseguró que el “el inconveniente del sabor y olor del agua" en el Área Metropolitana de San Salvador" ya había sido "solucionado".
"Ya limpiamos la zona y la producción se normalizó", aseguró a través de su cuenta de Twitter.