
Política
GANA, PCN y PDC piden ajuste de $200 mills. en presupuesto
PDC sugiere recortar viajes y no incluir nuevas contrataciones en el presupuesto 2018. Proyectan plenaria lunes.
Dirigentes de los partidos GANA, PCN y PDC propusieron ayer reducir en $200 millones el déficit de $554.1 millones del proyecto de presupuesto general de la nación para el año 2018. Con esta petición, el monto a financiar con aprobación de nueva deuda sería $354.1 millones.
Los tres partidos se reunieron el miércoles con el Gobierno. Según el diputado del PDC Rodolfo Parker, el Gobierno les planteó que pueden realizar ajustes por $110 millones. Luego de escuchar el análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los tres partidos dicen que el ajuste puede ser mayor.
“Eso nos llevó, a diferencia del Gobierno, de un ajuste de solo $110 millones, a plantear la posibilidad de un ajuste de $200 millones de cara al presupuesto 2018”, dijo Parker.
El pedecista sugirió reducir gastos en viajes al exterior y no contratar nuevas plazas. GANA y PCN no detallaron en qué se podría recortar el gasto.
Parker mencionó que la amnistía fiscal generó ingresos entre $30 y $40 millones no contemplados, ni ingresos por unos $30 millones de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget). A su juicio, lo que no debe afectarse son los fondos para pensiones, para apoyar a los veteranos de guerra, ni los rubros de salud y educación.
El secretario general de GANA, Andrés Rovira, dijo que debe recortarse. “Pero sin detallar ninguna de las partidas, porque si no no salimos nunca”, expresó el dirigente.
GANA, PCN y PDC señalaron que se reunirán con ARENA y FMLN.
El diputado Donato Vaquerano, de ARENA, ha solicitado bajar el déficit de $554.1 millones a $124.2 millones, que implicaría un recorte o nuevos ingresos de $430 millones. Dijo que no están listos para votar porque falta hacer ajustes.
Rolando Mata, diputado por el FMLN, mostró apertura a disminuir el desfinanciamiento a $410 millones; es decir, en $144.1 millones. Sin embargo, no plantea recortes de gastos, sino alza de ingresos al combatir la evasión fiscal.