
Política
Funes no delegó Presidencia cuando hizo estos viajes según informe CCR
Un informe de la Corte de Cuentas de la República (CCR) sobre los viajes del expresidente Mauricio Funes sostiene que el exmandatario realizó 11 viajes sin haber aprobado el respectivo acuerdo ejecutivo de encargo del despacho presidencial.
El informe fue remitido por la CCR a la Sala de lo Constitucional, que, al resolver que no se ha cumplido su sentencia de informar sobre los viajes del exmandatario, la ex primera dama Vanda Pignato y sus comitivas, le dio 30 días a la CCR para realizar una auditoría sobre la materia.
La CCR produjo un informe de ocho páginas con anexos en el cual señalan que no hay reportes contables de los viajes de Funes y Pignato, y que sí los hay de su comitivas.
¿En qué viajes de Funes no hubo acuerdo de despacho presidencial?
La Corte de Cuentas detalla 11 sin acuerdo y 13 con acuerdo (aunque, en una tabla indica que son 12 sin acuerdo y 12 con acuerdo). Estos son los viajes registrados por la Dirección de Migración en donde no hubo acuerdo para designar al sustituto del Presidente según el informe:
La abogada Xenia Hernández explicó que a través de un acuerdo ejecutivo de este tipo se deja establecido quién va a fungir como presidente en funciones en caso de que el mandatario haga falta.
Citó el artículo 155 de la Constitución, el cual indica que, en defecto del Presidente, por muerte, renuncia, remoción u otra causa, lo sustituirá el vicepresidente o los designados.
Ante la pregunta si la falta del acuerdo se puede interpretar como falta de Presidente en el país, explicó que al menos queda la falta de seguridad jurídica de quién está dirigiendo el Ejecutivo en ese momento.
Nadie tiene la claridad de quién fue el que fungió como Presidente en ese momento en que estuvo fuera Funes y si en el caso estuvo Sánchez Cerén como vicepresidente fungiendo en el cargo. No da seguridad jurídica a la ciudadanía de quién ejerce ese cargo”.
Xenia Hernández
Abogada que solicitó información sobre viajes de FunesSegún la abogada, un Presidente siempre debe dejar un acuerdo de delegación presidencial, aun durante vacaciones o cuando se trate de viajes cortos. "Porque da certeza de quién está fungiendo en el cargo", explicó.