
Política
Exención para viajeros a El Salvador aplicará desde el 1 de diciembre
Los viajeros podrán introducir con exención del pago de derechos e impuestos los bienes nuevos cuyo valor total en aduana no supere los $1,500. Actualmente la ley establece que el viajero puede introducir bienes exentos de impuestos si su valor total no supera los $1,000.
El nuevo monto es temporal y fue una reforma aprobada por la Asamblea Legislativa esta semana. Estará vigente a partir del 1 de diciembre de 2017 y se aplicará hasta el 31 de enero de 2018. La reforma se hizo a la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.
Los diputados señalan que en la época de Navidad y año nuevo, muchos salvadoreños que viven en el extranjero traen "regalos, enseres de uso familiar y diferentes artículos" y que pretenden que esta es una forma de retribuir su aporte a la economía del país.
¿Qué permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior?
- La introducción de objetos personales como prendas de vestir, artículos de higiene, tocador y perfumería en cantidades no superiores a las seis unidades o 20 en conjunto.
- Dos aparatos usados de fotografía o para grabar y reproducir imágenes, un aparato portátil para grabar y reproducir sonido.
- Una computadora personal, una impresora, una máquina de escribir.
- Prendas y artículos deportivos y otros bienes usados, para uso personal.
- No causan derechos de importación e impuestos los alimentos para niños, sus medicinas, materiales de curación de emergencia y cochecitos, carretillas, sillas de ruedas.
- Todo viajero deberá someter su equipaje al control de la Aduana y formular la declaración. "No declara" aplica cuando no trae ninguna clase de bienes o ingresa los admisibles dentro de las exenciones previstas; "declara" aplica cuando supera las exenciones previstas.