
Nacionales
Emiten alerta naranja en todo el territorio salvadoreño por situación de lluvias
El ministro de Gobernación, Mario Durán, informó esta tarde que han activado la alerta naranja en todo el país ante la ocurrencia de lluvias generadas por una baja presión ubicada frente a las costas de El Salvador y Guatemala.
Ayer, las autoridades de la Dirección General de Protección Civil declararon la “alerta naranja” en San Salvador y la franja costera del país; mientras que el resto del país seguía bajo alerta amarilla. Sin embargo, esa situación cambió hoy.
"Ha habido un incremento en el oleaje, un incremento en los vientos y la contusiona atemporalada se va a mantener durante este fin de semana, es por eso que se tomó la decisión de elevar la alerta naranja a nivel nacional", explicó el director de Protección Civil, Willian Hernández.
Dijo que por ello, el sistema nacional de Protección Civil tiene que estar en un nivel de alerta mayor y las comisiones municipales deberán prestar mayor atención en los albergues.
#AlertaNaranja | "Hacemos un llamado a la población para que sigan todas las indicaciones de los entes correspondientes; si es necesario hacer una evacuación, tienen que hacerlo pronto", dice el director de @PROCIVILSV, @whernandezsv, desde la playa El Majahual. pic.twitter.com/h9ufmObHb3
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 30, 2020
Según el reglamento de la Ley de Protección Civil, la alerta naranja se activa cuando exista un riesgo mayor al 75 %, teniendo la probabilidad de producir daños serios, hasta lograr que se necesite participación de grupos especializados.
En estos momentos se Activa a Nivel Nacional la ALERTA NARANJA. pic.twitter.com/HbWxS3WW4h
— Mario Durán (@marioduran) May 30, 2020