
Política
Diputados proponen mantener subsidio a transporte, duplicándolo solo si hay fondos
Un grupo de diputados presentó una nueva propuesta de compensación económica o subsidio para mantener las tarifas del transporte colectivo de pasajeros, así como el impuesto a la gasolina que lo fondea.
La iniciativa fue presentada por los diputados Mauricio Vargas, Lorenzo Rivas y Raúl Beltrán Bonilla.
¿En qué consiste la propuesta?
- Mantiene el impuesto de $0.10 por galón de combustible para financiar el subsidio al transporte.
- Destina los recursos para subsidiar con $0.04 por pasajero y $200 en microbuses y $400 para autobuses autorizados por un máximo de 21 días “que contabilizarán un mes” para prestar el servicio público de transporte colectivo de pasajeros.
- Exige a las unidades contar con dispositivos, un sistema GPS y un mecanismo electrónico validador de cobro electrónico para contar los pasajeros movilizados.
- Deja “opcional” el uso del validador electrónico y el sistema GPS “previa autorización del Viceministerio de Transporte” para el pago de la compensación. En defecto de lo anterior, “podrán recibir la compensación”.
- Autoriza al Ejecutivo a “incrementar un 100 %” el subsidio “toda vez y cuando se cuente con la disponibilidad financiera” de acuerdo a compromisos adquiridos en la Mesa del Transporte y el cumplimiento de compromisos. Este beneficio no aplicaría al transporte especial.
- Autoriza a Hacienda a dar un subsidio de $2,000 por autobús y $1,000 por microbús para reactivación económica, a unidades que se encontraban trabajando hasta abril y que hubieren gozado de compensación en marzo o abril.
- Retrotrae los efectos del decreto desde el 1 de enero de 2020 y extiende la vigencia de inscripción de cajas únicas y sus representantes.
- Aprueba la vigencia del decreto hasta el 31 de enero de 2021.