
Deportes
“Di mi sangre por El Salvador” La leyenda del boxeo nacional dedicó unos minutos durante el confinamiento por el Covid-19 para hablar un poco sobre el pasado y presente que envuelve su legado.
En una plática con el Comité Olímpico de El Salvador, el campeón del mundo en súper peso ligero el 2003, platicó sobre sus vivencias, su rol de padre y proyectos desde San Antonio, una importante ciudad del sur de Texas, Estados Unidos.
A pesar de tener una vida exitosa y colmada de muchos proyectos en el norte, el "Famoso" dejó claro que “yo amo El Salvador, estas cicatrices que tengo no eran gratis , he sangrado, eran para mi país, yo di mi corazón para mi país, para que la gente supiera que había un boxeador fuerte y gracias a Dios que nunca me han noqueado”.
Este año “yo quería ir a El Salvador, pero no se pudo, estoy con mis hijos, ahora mi trabajo es empujar a estos cipotes, espero en Dios que puedan realizar sus sueños, yo ya hice mi trabajo hace años”, añadió.
De los hijos del Famoso, Christian práctica fútbol en el medio centro y delantero; Camila, gimnasia acrobática y participó en un mundial donde se ubicó en el sexto lugar.
Respecto a su rol de entrenador dijo “conozco muchos salvadoreños-americanos y también hay una nueva generación de salvadoreños-canadiense que se han comunicado conmigo para ver si pueden representar a El Salvador”.
El apodo de “Famoso” se lo designó su abuelo que vivía en Soyapango, cuando era niño . En su infancia Carlos hizo beisbol, karate, fútbol y natación.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Carlos Hernández
Nacimiento: 23 de enero de 1971 (49 años), Los Ángeles, California.
Apodo: Famoso
Peso: Peso superligero
Nacionalidad: Estadounidense - Salvadoreña
Estadísticas
Total: 52
Victorias: 43
Por nocaut: 24
Derrotas: 8
Empates: 1