
Escena
Debate sobre diversidad en cine llega más allá de “Black Panther”, hasta el Congreso de EEUU
El debate sobre la diversidad en Hollywood llegó este jueves al Congreso de Estados Unidos con una audiencia en la que varios actores pidieron ir más allá de los ocasionales éxitos de películas como "Black Panther" y otros denunciaron una "cultura de la cancelación".
La audiencia se celebró en medio de un profundo debate sobre el racismo en el país, después de que el caso de George Floyd, un ciudadano negro que falleció a manos de un policía el 25 de mayo, provocó una inédita ola de protestas.
"Ha habido un cambio, claro que 'Black Panther', 'Hamilton' y 'Crazy Rich Asians' recaudaron mucho dinero. Sin embargo, por cada excepción extraordinaria como esta hay cientos de películas mediocres con repartos blancos que reciben la luz verde". Erika Alexander, actriz de colorEl actor de origen coreano Daniel Dae Kim -conocido por sus papeles en la serie "Lost" y por películas como "Hellboy" y "Spider-Man 2"- indicó que la industria de los medios masivos permite "plantar pensamientos" y contó como ejemplo que después de ver "Tiburón" tenía miedo de meterse en la bañera.
"De la misma manera que los cigarrillos son un sistema para inyectar nicotina, nuestros medios son un sistema para implantar valores". Daniel Dae Kim, actorEl representante demócrata Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial que albergó la sesión, indicó que en 2019 los actores de color, latinos, asiáticos o indígenas obtuvieron solamente un 27 % de los papeles protagónicos, cuando esta población representa un 40% de los estadounidenses.
"La mejor forma de que haya diversidad delante de la pantalla es que haya diversidad detrás de la cámara". Jerry Nadler, representante demócrataLa representante demócrata por Texas, Sylvia García, señaló que los latinos siguen siendo representados con estereotipos muy negativos.
"Siempre somos los traficantes de drogas, los inmigrantes ilegales y si se trata de una mujer probablemente sea una empleada que pregunta si necesitan algo más, en un inglés defectuoso". Sylvia García, representante demócrataEl presidente de la Liga de Congresistas Hispanos, Joaquín Castro, se quejó en un comunicado de que Hollywood y los medios definen "imaginarios en la cultura estadounidense".
"Hay un peligroso nexo entre la retórica política racista y las imágenes que la gente ve en sus pantallas de los latinos como criminales y una amenaza para la sociedad". Joaquín Castro, presidente de la Liga de Congresistas HispanosContra la "cultura de la cancelación"
El representante republicano Jim Jordan, en cambio, denunció la existencia de una "cultura de la cancelación".
Situación que también fue denunciada por la cantante de color Joy Villa - una activa simpatizante del presidente republicano Donald Trump - quien aseguró que sus opiniones conservadoras la han perjudicado en Hollywood.
"La intolerancia política está silenciando las voces de estadounidenses". Joy Villa, cantante de colorVilla - cuyo padre es argentino - es conocida por lucir estilismos de temática conservadora, como un vestido rojo con el nombre de Trump en blanco, una ropa contraria al aborto o una indumentaria a favor de la construcción de un muro con México, con un estampado de ladrillos.
Lo más leído
Directorio
© Copyright EL MUNDO | Noticias de El Salvador y el mundo. Todos los derechor reservados 2021