
El Mundo
Colombia: Isla de Providencia incomunicada por el paso del huracán Iota
La isla colombiana de Providencia (norte) se encuentra incomunicada por el paso del huracán Iota, que alcanzó la categoría 5, la máxima, y avanza por el Caribe rumbo a Centroamérica, informaron autoridades este lunes.
"Hemos tenido comunicación celular hasta las 2 de la mañana, posterior a eso nos ha tocado con teléfono satelital porque se perdieron la comunicaciones con el sector" aseguró a la emisora W Radio el coronel John Fredy Sepúlveda, comandante de policía del archipiélago que agrupa a varios cayos y a las islas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia, la más azotada por el ciclón.
Según Sepúlveda, el hospital de la isla perdió parte de su techo y el archipiélago se encuentra sin servicio de electricidad.
Providencia, donde habitan unas 6.000 personas, está bajo alerta por la posibilidad de "vientos huracanados con intensidades mayores a 178" kilómetros por hora y un oleaje con "alturas mayores a 3-4 metros", según un boletín del estatal Instituto de Hidrológica, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
El instituto recomendó a los pobladores de la isla "extremar medidas" de precaución ante el paso del huracán Iota, que se dirige a una velocidad de 15 kilómetros por hora hacia Honduras y Nicaragua, áreas ya devastadas por el ciclón Eta hace dos semanas.
Además de suspender la actividad en playas, los organismos oficiales anunciaron el cierre del aeropuerto que sirve a Providencia y un toque de queda por horas en la vecina isla de San Andrés, la más grande del archipiélago, a partir de este domingo y hasta la madrugada del martes.
Colombia soporta una fuerte temporada de lluvias que deja al menos 4 muertos, 16 desaparecidos y miles de damnificados.
Las precipitaciones han castigado a la turística ciudad de Cartagena, en el Caribe, así como los departamentos de Antioquia (centro) y Chocó (oeste), donde se han registrado inundaciones y derrumbes.
Personal de @ArmadaColombia verifica el estado de embarcaderos, playas y demás controles marítimos y terrestres, que hacen parte de los planes para mitigar los riesgos para la población de #Providencia por el paso de #Iota#ProtegemosElAzulDeLaBandera 🇨🇴 pic.twitter.com/708pgcfqDH
— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) November 16, 2020