
Deportes
Cheetah’s incursiona en el freestyle
Luego de un año de practicar esta nueva modalidad, el trío femenino salvadoreño de poomsae buscará en marzo un boleto a los Juegos C.A. y del Caribe 2018.
Desde mediados de enero de 2017, la escuela de taekwondo, Cheetah’s, decidió apostarle a una nueva modalidad dentro del poomsae, que le exige a los competidores destreza acrobática para montar sus coreografías, y, tras un año de arduo entrenamiento, el trío femenino salvadoreño compuesto por Mónica Campos, Celia Argueta y Vanessa Vásquez está listo para buscar uno de los dos cupos disponibles para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en el clasificatorio que se realizará del 6 al 8 de marzo en Monterrey, México.
Al ser una modalidad relativamente nueva, con unos cuatro años de practicarse a nivel mundial, esta es la primera vez que el poomsae estilo libre es incluido dentro del ciclo olímpico de cara a Tokio 2020, y El Salvador intentará tener un buen debut tanto en equipos como en individual femenino, con Mónica Campos.
De acuerdo a Mónica, el equipo se ha preparado “entrenando cuatro horas diariamente” para realizar una buena exhibición en Monterrey. La coreografía combina diversas técnicas que incluyen saltos, volteretas y patadas.
“Es un trabajo súper cansado, no cualquiera lo hace, requiere mucho entreno, pero es bonito”, acompañó Celia Argueta.
En cuanto a cómo surge la idea de entrarle al freestyle, la atleta y también directora de la escuela Cheetah’s, Vanessa Vásquez, explicó: “Quisimos apostarle al poomsae porque considero que va a comenzar a tomar bastante relevancia. Además, tiene más facilidades porque no hay equipo electrónico, por lo que requiere menos inversión y por eso lo veo más accesible para países como el nuestro, porque en combate nos topamos con un montón de limitantes”.
Vanessa también buscará en Monterrey el boleto a Barranquilla en combate 57 kilogramos junto a sus compañeros Fabiola Escobar (63 kilos), Francisco Rodríguez (63) y Alan Rodríguez (87).