
Política
Candidatos se comprometen a seguir “Plan El Salvador Sustentable”
Los candidatos presidenciales o vicepresidenciales de los diferentes partidos recibieron hoy el Plan El Salvador Sustentable, que contiene acciones por el medio ambiente hasta el año 2030, que incluyen la aprobación de una ley de agua, la transformación productiva del país y el financiamiento de infraestructura de saneamiento, entre otros elementos.
Asistieron el candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, y los candidatos vicepresidenciales de Arena, Carmen Aída Lazo, de Gana, Félix Ulloa, y de Vamos, Roberto Rivera-Ocampo.
RT @Yolden1 Inicia reunión del Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad (Conasav) con los candidatos a presidente Hugo Martínez (FMLN) y a vicepresidente Félix Ulloa (Gana), Carmen Aída Lazo (Arena) y Roberto Rivera (Vamos). pic.twitter.com/Ku5ByGyf8i
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) November 27, 2018
Christian Salazar, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador aseguró que el plan está basado en la evidencia científica y que es un documento muy serio con un costo específico y un consenso interinstitucional.
El plan pretende responder al problema de residuos sólidos, contaminación del aire, contaminación del agua, alta vulnerabilidad en desastres y pobreza multidimensional; y plantea una restauración ambiental del país, la preparación ante riesgos no solo de los sectores sociales sino también de los sectores productivos, así como invertir en obras hidráulicas de regulación.
RT @Yolden1 Candidatos escuchan acuerdos del Conasav: entre otros, ley del agua, ratificar la reforma constitucional al artículo 69, aprobar ley marco del cambio climático, reforestar zonas de recarga hídrica, financiamiento para inversión en infraestructura en saneamiento. pic.twitter.com/5dB5snr0p4
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) November 27, 2018
Hugo Martínez, candidato presidencial por el FMLN, elogió la elaboración del Plan El Salvador Sustentable y dice que su plan es fortalecer el Conasav. Martínez dijo que los compromisos 28 y 29 del plan de gobierno del FMLN contienen los elementos del plan.
“Tenemos un cambio del modelo del desarrollo, estamos descentralizando a través de los polos de desarrollo”, expresó.
Agregó a su propuesta un plan nacional de desarrollo energético, una adecuación en la currículo educativa sobre la sustentabilidad ambiental.
Félix Ulloa, candidato a vicepresidente de Gana, aseguró que no se le ha dedicado atención al mar territorial. “Hay un nuevo constitucionalismo, en Colombia se reconoce la propiedad en función social y del medio ambiente. Vamos a tratar de elevar a rango constitucional al medio ambiente”, prometió.
Carmen Aída Lazo, candidata a vicepresidente de la Alianza por un Nuevo País, aseguró que realmente lo que el Conasav ha hecho “es un aporte de enorme calidad con prioridades claras”.
“Nuestro compromiso es mantener este espacio. Cuenten con nuestro compromiso. Nos abre los ojos sobre la necesidad de estar cercanos a la población. Queremos tener un gobierno cercano y muy sujeto al escrutinio de la ciudadanía”, expresó.
El candidato a vicepresidente de Vamos dijo que proponía una política agrícola para que todos los productos agrícolas provengan del país. “Yo estaría al frente de un Consejo como este”, expresó.
RT @Yolden1 Los ejes estratégicos del plan El Salvador Sustentable del Conasav, que implica una transformación productiva del país, mayor regulación en los servicios básicos, gestión integral de riesgos. pic.twitter.com/O2fpLjcPAS
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) November 27, 2018
Documento aquí: Plan El Salvador Sustentable.