
Nacionales
Cancillería recibió a primeros salvadoreños varados por pandemia en Centroamérica Los grupos fueron repatriados vía terrestre desde Guatemala y Honduras, y se espera que otro grupo llegue desde Belice.
Salvadoreños que habían enfrentado dificultades para su regreso al país, debido al cierre de las fronteras por la emergencia del coronavirus, empezaron a retornar este viernes bajo la coordinación de la Cancillería, que inició un plan de repatriación para un grupo no preciso de connacionales que se encontraban en Guatemala y Honduras.
Los grupos fueron recibidos por oficiales de migración y el Ministerio de Salud en las fronteras de El Amatillo, al norte de La Unión; y en la de Las Chinamas en el departamento de Ahuachapán.
Personal de la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) llevó el registro de los salvadoreños que retornaron al país por. Los grupos inicialmente permanecieron bajo observación sanitaria y continuarán guardando la cuarentena durante 30 días .
El viceministro para los salvadoreños en el exterior, Mauricio Cabrera, expresó que “estos son los primeros pasos por orden del Presidente Nayib Bukele para cumplir con los salvadoreños que quieren retornar a nuestra patria”.
Más tarde la canciller Alexandra Hill, recibió a los retornados para indicarles dónde cumplirán su cuarentena antes de regresar a sus hogares.
Este es uno de los primeros grupos que retornan gracias al plan que ha implementado la cancillería, con el apoyo de otras instituciones del Gobierno, y que permitirá traer al territorio a salvadoreños que están en 60 países, expresó la ministra Hill, quien ya en varias ocasiones ha indicado que su institución atiende cerca de 4,000 solicitudes de salvadoreños que buscan ser repatriados de 17 países.
Al concluir los regresos vía terrestre se procederá con los salvadoreños que requieren de traslado aéreo, lo que implicará la negociación con alrededor de ocho aerolíneas, así como gestiones diplomáticas con diversos países, ya que muchos aeropuertos permanecen cerrados.
La @CancillerAleHT recibió al grupo de salvadoreños, que viajaron hoy desde Honduras, a su llegada a San Salvador. Esto es parte del plan de repatriación del Gobierno @nayibbukele por la #AlertaCOVID19SV. pic.twitter.com/LU9NkUhtoe
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 1, 2020
El viceministro para los salvadoreños en el exterior @mgcabrera70 recibió a los compatriotas en la frontera El Amatillo, en La Unión. El retorno de los compatriotas es ordenando y seguro. @cancilleriasv, #AlertaCOVID19SV, #QuedateEnCasa. pic.twitter.com/nKpGZMVyah
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 1, 2020
Personal de la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) hace el registro de los compatriotas que retornan al país por la frontera El Amatillo, de #LaUnión. El grupo ha permanecido bajo observación sanitaria y continuará guardando la cuarentena. #QuedateEnCasa. @cancilleriasv. pic.twitter.com/nTg8o2Tnvn
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 1, 2020
Agentes de la División de Seguridad Fronteriza de la @PNCSV acompañaron hoy desde Ciudad de Guatemala hasta suelo salvadoreño a un contingente de connacionales, como parte del apoyo a @cancilleriasv. El grupo arribó a la frontera Las Chinamas, en el departamento de Ahuachapán. pic.twitter.com/fAXLDMomJl
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 1, 2020