
Política
Calleja ofrece reconstruir y fortalecer la relación con EE.UU.
El candidato presidencial de la “Alianza por un Nuevo País”, Carlos Calleja ha ofrecido reconstruir y fortalecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
“Tenemos que formar un gobierno que busque reconstruir y fortalecer la relación histórica de El Salvador con los Estados Unidos. Nuestra fórmula tiene los ingredientes necesarios para lograrlo”, expresó Calleja el 6 de enero en el programa Debate Político de canal 33.
Para Calleja, la decisión del Gobierno del FMLN de romper relaciones con Taiwán para iniciarlas con la República Popular China impacta negativamente en la diplomacia con los Estados Unidos.
“Me preocupa que esto (el rompimiento de relaciones con Taiwán) va a impactar directamente la ayuda que recibimos de Estados Unidos. Estamos hablando de la Alianza por la Prosperidad, el terma de Fomilenio (...)”, dijo Calleja a Diario El Mundo en una entrevista publicada el 24 de agosto de 2018, dos días después del rompimiento de relaciones con Taiwán.
En esa misma entrevista, Calleja fue consultado si en un eventual Gobierno restablecería relaciones con Taiwán. A la interrogante respondió: “Eso es una pregunta especulativa” y agregó que al Gobierno del FMLN “le faltó transparencia” al negociar el inicio de las relaciones diplomáticas con China.
Calleja también ha cuestionado al Gobierno del FMLN por apoyar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuya legitimidad como gobernante ha cuestionado. Él reconoce a Juan Guaidó como mandatario en transición. En el plan de Gobierno “Nueva Visión de País”, propone “buscar opciones migratorias que estabilicen su situación” de los salvadoreños migrantes y mejorar la seguridad y oportunidades laborales en El Salvador para frenar la migración irregular a Estados Unidos.