
Economía
BID: Exportaciones de El Salvador caerían hasta 18.8 % El organismo advirtió que El Salvador sería el más afectado en Centroamérica en la caída de comercio exterior durante 2020.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las exportaciones de El Salvador caigan hasta 18.8 % en 2020 producto de la crisis económica por el covid-19.
El organismo publicó ayer su última edición de Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe, en el que destacó que Centroamérica será la región menos afectada por la caída de la demanda externa y prevé una contracción de 5.7 % para 2020.
Sin embargo, destacó que del istmo los países que sufrirían las mayores contracciones serían El Salvador con una caída del 18.8 % y Honduras con un 13.3 % , mientras que las exportaciones de Guatemala caerían 0.3 %, Costa Rica 1.3 %, Nicaragua 3.9 % y Panamá del 10.4 %.
El BID destacó en su informe, que analiza el desempeño comercial de 25 países de la región, que las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se contraerán entre 11.3 % y 13 % en 2020, luego de registrar una contracción del 27.5 % en el segundo trimestre del año.
Terreno negativo.
Por su parte, los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que la canasta exportadora salvadoreña sumó $4,530.9 millones entre enero y noviembre pasado, un monto inferior en $963.9 millones frente al mismo período de 2019 y acumula una caída interanual de 17.5 %.
Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador, demandó bienes por $1,766.6 millones. Este dinamismo muestra una contracción de $722.2 millones frente a los $2,488.8 millones que se exportaron entre enero y noviembre de 2019.