
Política
Aunque se excusaron, 220 ciudadanos deben acudir a cuidar urnas
Al ser rechazadas las excusas, estos ciudadanos deben presentarse a las Juntas Receptoras de Votos o serán multadas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que 220 ciudadanos deben acudir a integrar Juntas Receptoras de Votos (JRV), en las elecciones legislativas y municipales del próximo 4 de marzo, a pesar de haber presentado excusas por escrito. A juicio del TSE, los argumentos planteados por los ciudadanos no encajan en las causales establecidas en los artículos 118 y 119 del Código Electoral.
“Se trata de personas que no presentaron razones justificadas”, expresó el magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza.
El TSE eligió por sorteo a 28,721 personas para integrar JRV y llenar así vacíos no llenados por las propuestas de los partidos políticos. De esa cantidad, 3,530 se presentaron al TSE con notas para excusarse. El TSE trabajó durante este fin de semana procesando las solicitudes y al terminar la evaluación, determinó que 220 no proceden y como consecuencia deben presentarse a capacitarse e integrar las JRV. Caso contrario, podrían recibir una multa que oscila entre los $25 y los $114.
La mayoría de personas a quienes se les aceptó su solicitud fue porque padecen enfermedades o hay casos de policías, militares, funcionarios judiciales y del Ejecutivo, que por ley están excluidos, explicó el magistrado Cardoza.
Quedan pendientes de procesar más de 1,000 excusas. El TSE se ha visto en problemas para integrar las 9,422 JRV. Originalmente el TSE buscó integrar cada una con cinco miembros propietarios y cinco suplentes. Sin embargo, ahora le apuestan a conformarlas por lo menos con tres miembros, ha expresado el magistrado del TSE, Fernando Argüello Téllez.
Por falta de tiempo, el TSE ya no llamará a más ciudadanos para sustituir a quienes sí se les aceptó la solicitud.