
Política
ANEP pide aprobación de ley y FMLN cuestiona
El FMLN no prometió sus votos para la nueva ley contra el lavado; PCN no descartó dar iniciativa.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio ayer el visto bueno al proyecto de Ley Especial para la Prevención, Control y Sanción del Lavado presentado ayer por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Es una ley bastante novedosa que cumple con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), nosotros como sector privado esperamos que se apruebe lo más pronto posible”, expresó el director de Asuntos Legales de la ANEP, Javier Argueta.
También avaló la creación de nuevos tipos penales y consideró que vendrán a fortalecer el combate a la corrupción. “Se crean otros tipos de lavado y se crea la conspiración del lavado tentado. Se reestructurán otros. Se deja claro que el tema de la Unidad de Análisis Financiero deberá tener mayores controles para que no se filtre la información”, valoró.
Por su parte, el diputado del FMLN e integrante de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, Javier Valdez, criticó la nueva propuesta. Consideró que, a pesar que le cambiarán el nombre de Unidad de Investigación Financiara (UIF) a Unidad de Análisis Financiero (UAF), siempre se seguirá violando la soberanía nacional.
“Mantenemos nuestra postura que es inconstitucional (la unidad)”, dijo el diputado del FMLN, tras finalizar la exposición del anteproyecto que pretende sustituir la normativa vigente que data de 1998.
“No podemos tener dos fiscales, no podemos tener una institución que trastoca nuestra soberanía al tratar de investigar estos delitos”, expresó en relación al fiscal general de la República y el fiscal a cargo de la UAF.
El diputado no prometió que el FMLN respalde con sus votos la aprobación de la nueva normativa para el combate de la corrupción. La fracción del FMLN tiene 23 votos. “Debemos de revisar despacio la propuesta, no debemos de correr. Si las otras fracciones legislativas tienen la iniciativa de ya meter la iniciativa (de ley), debemos esperar y verlo con detenimiento”, dijo.
El PCN no descartó darle iniciativa. A la Comisión no asistieron los diputados Guillermo Gallegos y Osiris Luna, de GANA, que la integran.