
Economía
Aerolínea Qatar Airways recibe $2.000 millones de ayuda pública
La aerolínea Qatar Airways, afectada por un boicot regional y por la pandemia de covid-19, dijo el domingo que recibió casi $2.000 millones en ayudas públicas para hacer frente a "uno de los años más difíciles" de su historia.
Catar acudió al rescate de la compañía que posee al 100% mediante el pago de un anticipo de 7.300 millones de riales ($2.000 millones), al que seguirá la emisión de 730 millones de acciones destinadas al Estado.
"Qatar Airways está acostumbrada a enfrentarse a retos excepcionales, pero el año 2019-2020 ha sido uno de los más difíciles de su historia". Comunicado de Qatar AirwaysLa pandemia, combinada con el boicot económico de Catar por parte de cuatro países árabes y la liquidación de Air Italy, propiedad al 49% de Qatar Airways, provocó una pérdida neta de 7.000 millones de riales ($1.920 millones de dólares) para la compañía durante el año fiscal que finalizó el 31 de marzo, casi el doble de las pérdidas del año anterior.
"Si no hubiera sido por las circunstancias excepcionales del año fiscal 2020, nuestros resultados habrían sido mejores que los del año anterior". Akbar al-Baker, presidente de Qatar AirwaysEmiratos Árabes Unidos, que eran un mercado clave para Qatar Airways, junto con Baréin, Egipto y Arabia Saudita, impusieron un boicot a Catar en junio de 2017, que incluía el cese de todo el tráfico aéreo y la prohibición de entrar en su espacio aéreo.
Esos países acusan a Doha de tener vínculos con grupos islamistas extremistas y de ser demasiado cercanos a Irán, el rival regional de Riad, unas acusaciones que Catar niega.
Lo más leído
Directorio
© Copyright EL MUNDO | Noticias de El Salvador y el mundo. Todos los derechor reservados 2021